La regulación europea MiCA, se diseñó con el objetivo de regular a los criptoactivos y proveedores de servicios en toda la Unión Europea, para de esta manera crear un mercado de criptoactivos más estable y seguro. A continuación, conoceremos cuales son los activos criptográficos que se encuentran bajo la regulación europea MiCA.

Tokens de Dinero Electrónico (EMTs)

Los Tokens de Dinero Electrónico o Electronic Money Tokens (EMTs), son un tipo de criptoactivos que han sido diseñados como un Stablecoin, los cuales vinculan su valor a una sola moneda fiduciaria, que generalmente funcionan como una representación digital del dinero electrónico.

MiCA regula los EMTs con el objetivo de prevenir la manipulación en su emisión y uso, lo cual permite garantizar prácticas justas y la protección de los usuarios contra algún tipo de riesgo relacionado a incumplimientos del emisor o la pérdida de la vinculación de los tokens, lo cual se puede lograr a través de las normas establecidas.

Tokens Referenciados a Activos (ARTs)

Los Tokens Referenciados a Activos o Asset-Referenced Tokens (ARTs) son activos criptográficos que se caracterizan por tener vinculado su valor a otros activos o una combinación de activos, como por ejemplo, a materias primas, monedas fiduciarias e incluso otros criptoactivos. De esta manera, se pueden diferenciar de los EMTs que están vinculados a sólo una moneda fiduciaria.

MiCA regula los ARTs para garantizar un mercado seguro y transparente, de manera similar a lo que ocurre con los EMTs. Sin embargo, es importante resaltar que, al regular los ARTs, MiCA también promueve la estabilidad financiera en el mercado, especialmente en caso de que la adopción masiva de este tipo de activo criptográfico provoque una desviación de su valor respecto a los activos que originalmente determinaron su valor inicial.

Activos criptográficos bajo la regulación europea MiCA

Otros criptoactivos

En la regulación MiCA se define como “otros criptoactivos” a los activos criptográficos que no están clasificados como EMT o ART. Por lo tanto, debemos destacar que la categoría de “otros criptoactivos” es bastante amplia y tienden a ser más inestables, ya que no cuentan con los mecanismos de estabilización de los EMTs y ARTs. Es importante destacar que en este punto, se excluyen criptoactivos como los tokens no fungibles (NFTs), los tokens de seguridad y las monedas digitales de bancos centrales (CBDCs).

Al regular a “otros criptoactivos” MiCA tiene la seguridad de crear un marco integral que permite regular el mercado cripto que incluyen los Tokens de Utilidad (token que otorga acceso a una aplicación o plataforma descentralizada), Criptomonedas (Bitcoin o Ethereum) y Tokens No Estables, los cuales se caracterizan por ser criptoactivos descentralizados y cuyo valor no está vinculado a ningún activo subyacente y por lo tanto, puede ser volátil, ya que depende de la oferta y la demanda del mercado.

Es importante destacar que MiCA obliga a los emisores y proveedores a divulgar información detallada sobre los criptoactivos en los libros blancos, además de establecer normas y protocolos que permitan reducir el riesgo de fraude o prácticas engañosas en la emisión o promoción, garantizando una coherencia de las normas en toda la Unión Europea y la estandarización del mercado cripto, lo cual brinda seguridad y confianza a los posibles inversores de criptoactivos.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Deseas conocer más sobre los servicios que ofrece Pilsenga?

Si estás interesado en los productos o servicios de Pilsenga, puedes contactarte con nosotros, visitando el siguiente enlace.


Leave a Reply

Your email address will not be published.