La tecnología de contabilidad distribuida está revolucionando la forma en cómo se registran, comparten y verifican datos en el mundo digital. Conocida principalmente por ser la “base” de criptomonedas como Bitcoin, esta tecnología ofrece un sistema descentralizado, transparente y con un alto nivel de seguridad que elimina intermediarios y fomenta la confianza entre diversos sectores. A continuación, conoceremos sobre la tecnología de contabilidad distribuida.

¿Qué es la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)?

Como vimos en nuestro artículo anterior, la tecnología de contabilidad distribuida funciona como una especie de base de datos descentralizada, la cual es gestionada por varios participantes que se encargan de verificar y aprobar cualquier cambio de información a través de la base de datos, sin la necesidad de una autoridad central.

Un registro distribuido tiende a incrementar la confianza de sus usuarios, ya que aumenta la transparencia en cada operación, lo que minimiza o dificulta cualquier tipo de manipulación o fraude, convirtiéndose en un sistema con un alto nivel de seguridad.

Características de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)

La tecnología de contabilidad distribuida (DLT) posee las siguientes características:

Sistema descentralizado

La tecnología de contabilidad distribuida (DLT) se caracteriza por ser un sistema digital descentralizado que opera a través de una red de nodos y es gestionado por varios participantes que se encargan de verificar y aprobar cualquier cambio de información a través de la red, en lugar de depender de una autoridad central.

Protocolos de consenso

La tecnología de contabilidad distribuida (DLT) se caracteriza por contar con protocolos de consenso, mediante los cuales, todos los participantes deben validar las transacciones dentro de la red a través de protocolos de consenso,como la prueba de participación (PoS), la prueba de trabajo (PoW), entre otros.

Base de datos inmutable

La tecnología de contabilidad distribuida (DLT) se caracteriza por contar con una base de datos inmutable, la cual puede registrar la información de una transacción y una vez creado dicho registro, este no puede ser alterado ni eliminado.

Integridad y transparencia

La tecnología de contabilidad distribuida (DLT) se caracteriza por ser un sistema que garantiza la integridad y transparencia, ya que permite que todos los participantes de la red puedan observar las transacciones y la información asociada a esta.

Alto nivel de trazabilidad

La tecnología de contabilidad distribuida (DLT) se caracteriza por ser un sistema digital que cuenta con un alto nivel de trazabilidad, ya que puede registrar de manera precisa, transparente e inmutable, cada transacción dentro de la red, lo cual permite facilitar la verificación y aprobación de datos, ya que ofrece un historial de todos los eventos.

Conoce más sobre la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)

Diferencias con la tecnología blockchain

Debido a sus características, por lo general la tecnología de contabilidad distribuida tiende a ser confundida con la tecnología blockchain, debido a esto, a continuación mencionamos sus principales diferencias:

Nivel de categoría

La tecnología DLT tiene una categoría “mayor” a la categoría de Blockchain, ya que según su categoría, podemos decir que todas las redes blockchain son tecnologías DLT, pero por el contrario, no todas las DLT son tecnología blockchain.

Aplicabilidad

Dependiendo del rubro o sector, una puede aplicar una tecnología más que otra. Por ejemplo, se puede adoptar o implementar una DLT en el sector bancario, permitiendo que sus operaciones sean más fáciles y que tengan menos comisiones, pero no necesariamente usar una DLT requiera adoptar la tecnología blockchain como sistema principal, ya que existen otros sistemas DLT que pueden usarse para tal fin, como por ejemplo: Tangle, Hashgraph, DAG, Holochain, Radix, entre otros.

Lugar donde se almacena la información

La tecnología de contabilidad distribuida es un tipo de base de datos que se distribuye entre diferentes participantes, sitios y regiones. Por otro lado, el funcionamiento de la blockchain depende de la generación constante de bloques, en los cuales se almacena la información (dichos bloques se enlazan con otros, generando un registro enlazado e inmutable de la información).

Consenso

En blockchain se utilizan algoritmos de consenso específicos como las Pruebas de Trabajo (PoW), Pruebas de Participación (PoS) o Pruebas de Autoridad (PoA) para validar y agregar transacciones. Por otro lado, las tecnologías de contabilidad distribuida utilizan una variedad de algoritmos de consenso según sus requisitos, lo cual permite una mayor flexibilidad en la elección del algoritmo adecuado para cada caso específico.

Principales aplicaciones de las DLT

Debido a que la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) brinda seguridad, transparencia y descentralización a las empresas, actualmente tiene una amplia gama de aplicaciones que permiten gestionar datos y transacciones en diferentes sectores.

Entre las principales aplicaciones, se destacan la seguridad y eficiencia en las transacciones y operaciones de servicios financieros, contratos inteligentes, gestión de la cadena de suministro, Internet de las cosas (IoT), sector energético, sistemas de votación, gestión de datos y proveedores de atención médica, entre otros.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Deseas conocer más sobre la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)?

Si estás interesado en los productos o servicios de Pilsenga, puedes contactarte con nosotros, visitando el siguiente enlace.


Leave a Reply

Your email address will not be published.