Las primeras formas de banca y transacciones “organizadas”, se llevaron a cabo en la antigua Mesopotamia (cerca del año 2000 A.C.) en donde se otorgaban préstamos a agricultores y comerciantes. Desde entonces, el concepto de banca ha ido evolucionando, hasta convertirse en la banca moderna que conocemos en la actualidad. A continuación, conoceremos quién fue el fundador del primer banco del mundo y los cambios de dicha institución a lo largo de los años.

Banco más antiguo del mundo

Como vimos en nuestro artículo anterior, si bien en el 2000 A.C. ya se venían utilizando libros contables, fue en los templos y palacios de Mesopotania en donde comenzaron a operar las primeras sociedades económicas. Los primeros banqueros eran sacerdotes que administraban depósitos de granos, ganado y metales preciosos para terceros.

El primer banco del mundo fue la Banca Monte dei Paschi di Siena, la cual fue fundada en el año de 1472 en Siena (Italia), por la Magistratura de la República de Siena. Es importante destacar que en la actualidad sigue en funcionamiento con operaciones financieras activas (convirtiéndose en el banco más antiguo del mundo). Sin embargo, este banco se estableció inicialmente con el nombre original de “Monte Pío” como un “Monte di pietà”, una institución de caridad diseñada para brindar asistencia financiera a los más necesitados y combatir la usura, teniendo como objetivo otorgar préstamos a los más necesitados.

Reforma de 1624

En el año 1624 la institución “Monte Pío” experimentó una transformación significativa, debido a una reforma establecida por el Gran Duque Fernando II de Médici. Con dicha reforma se reestructuró el banco y se otorgó una garantía estatal sobre los fondos de los depositantes, dichas garantías provenían de los ingresos de las tierras agrícolas estatales de la Maremma, conocidas como los “Paschi”, razón por la cual obtuvo el nombre de Banca Monte dei Paschi.

Desde ese momento, la Banca Monte dei Paschi se consolidó como una institución financiera, ya que gracias a la reforma de 1624 se reforzó la estabilidad financiera del banco y pasó a formar una parte importante para las operaciones financieras y crecimiento económico de la región, convirtiéndose así en una institución bancaria más estructurada y avanzada.

Reestructuración de 1833

La Banca Monte dei Paschi experimentó una reestructuración importante en el año 1833, la cual dio inicio a las operaciones financieras de una caja de ahorro. Esta reestructuración significó un gran paso hacia la modernización de la institución, ya que demostraron su capacidad para ampliar sus servicios financieros, ya que hasta ese momento solo ofrecían préstamos tradicionales.

Gracias a esta reestructuración, la institución pudo desempeñar una función más importante, ayudando al desarrollo económico de la región, especialmente en la agricultura y el bienestar público, además de establecer unas bases sólidas que le permitieron tener un crecimiento contínuo y convertirse en una de las instituciones financieras más influyentes de Italia.

Corporación de 1995

La institución experimentó otra transformación significativa en el año 1995, cambiando de una sociedad anónima a una sociedad por acciones, lo cual originó su cambio de nombre, pasando de Banca Monte dei Paschi a Banca Monte dei Paschi di Siena.

Esta transformación significó la creación de una corporación financiera que se consolidó bajo una estructura bancaria moderna, la cual le permitió iniciar operaciones con mayor flexibilidad en los mercados financieros.

Fondazione Monte dei Paschi di Siena

Para continuar con las funciones benéficas del banco y debido a la creación de la corporación en el año 1995, se creó la Fondazione (fundación) Monte dei Paschi di Siena, la cual tenía como mayor accionista a la Banca Monte dei Paschi di Siena, separando de esta manera las operaciones bancarias de ambas entidades. Es importante destacar que la fundación continúa funcionando en la actualidad, apoyando el desarrollo económico, social y cultural de la región italiana de Siena.

Historia de la banca ¿Quién fundó el primer banco del mundo?

Salida a la “Borsa Italiana” en 1999

Gracias a la transformación como sociedad anónima, la corporación Banca Monte dei Paschi di Siena tuvo la capacidad de consolidarse en el sector bancario italiano. Ya que la creación de la corporación en el año 1995 fue un paso importante en la modernización de la Banca Monte dei Paschi di Siena y construyó una base sólida para que el banco diera un paso importante: salir a la “Borsa Italiana” (Bolsa de Valores Italiana) en el año 1999. De esta manera, al cotizar en la bolsa de valores,le permitió a la entidad expandir sus operaciones financieras y atraer nuevos inversores.

Crisis financiera 2013

La entidad tuvo que enfrentar una grave crisis financiera en el año 2013. Dicho problema inició cuando la corporación adquirió la Banca Antonveneta a un precio más alto de lo cotizado (precio inflado) en el año 2007, lo cual debilitó su balance en dicho año.

Fue entonces cuando en el 2013 el banco se vio envuelto en un escándalo relacionado con contratos de derivados de riesgo, lo cual intensificó la crisis, ya que se revelaron pérdidas significativas derivadas de dichos contratos. Para lograr estabilizar sus finanzas, la Banca Monte dei Paschi di Siena recibió un rescate gubernamental de 3.900 millones de euros, en forma de ayuda estatal para evitar el colapso.

Sin embargo, debido a la necesaria reestructuración financiera y a los esfuerzos para cumplir con los requisitos regulatorios, la institución continuó enfrentando dificultades financieras, por lo cual necesitó de una nueva intervención en el año 2017, pero esta vez por parte de la Comisión Europea, la cual, en busca de lograr la estabilización del banco, aprobó una recapitalización preventiva de 8.100 millones de euros.

Recuperación financiera

Luego de la recapitalización ofrecida por la Comisión Europea en el año 2017, la Banca Monte dei Paschi di Siena ha experimentado varias transformaciones importantes, incluso se estima que entre el 2017 y el 2022, para poder mantener una recuperación financiera, sanear su balance y estabilizar las operaciones, la institución recibió más de 10.000 millones de euros.

Privatización

Debemos recordar que, desde el apoyo gubernamental en el año 2013, la Banca Monte dei Paschi di Siena cuenta con un control estatal del 64%, sin embargo, en el año 2023 el gobierno italiano anunció la venta del 20% de su participación, lo cual significó una reducción al 44%, lo cual permitió la entrada de más inversores particulares, promoviendo la privatización parcial de la institución.

Actualidad de la Banca Monte dei Paschi di Siena

Durante el año 2024 la Banca Monte dei Paschi di Siena tuvo varios factores que la favorecieron, por ejemplo, pudo iniciar operaciones con mayor libertad, ya que el Banco Central Europeo levantó sus restricciones para la distribución de beneficios. Por otra parte, el gobierno italiano avanzó en la venta de más acciones, reduciendo su control hasta el 11,7%, gracias a la participación del Banco BPM y otros inversores privados, lo cual le ha permitido a la Banca Monte dei Paschi di Siena consolidarse en el sector bancario italiano.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Deseas conocer más sobre el primer banco del mundo?

Si estás interesado en los productos o servicios de Pilsenga (entre los que se encuentra el servicio de banca online para empresas), puedes contactarte con nosotros visitando el siguiente enlace.

Imagen de Ray in Manila via Wikimedia.org bajo licencia creative commons.


Leave a Reply

Your email address will not be published.