La Unión Europea desarrolló el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) el cual implementa un marco integral que permite establecer la regulación de criptoactivos. Este marco normativo busca establecer un entorno más transparente y seguro para los inversores y operadores en el mercado de las criptomonedas y criptoactivos en general, garantizando una mayor estabilidad y protección al consumidor. Sin embargo, para los usuarios y empresas que desean participar en este ecosistema, es fundamental elegir a un proveedor de servicios de criptoactivos que cumpla con las normas MICA. A continuación, compartimos algunos consejos al momento de elegir a un proveedor de criptoactivos que cumpla con la regulación MICA.

Reputación y experiencia

Al momento de elegir a un proveedor de criptoactivos, se aconseja evaluar su reputación y experiencia, ya que esto nos dará una idea sobre el nivel de calidad de sus productos o servicios, además de que nos permitirá saber si el proveedor se encuentra en la capacidad de solucionar algún problema o contratiempo que se pueda presentar en el futuro (ciberataques, fluctuaciones del mercado, etc.)

Para evaluar este punto, podemos verificar cuánto tiempo lleva operando el proveedor en el mercado y si tiene un historial sólido en la gestión de criptoactivos. También se recomienda buscar opiniones/reseñas de otros usuarios en plataformas independientes, comunidades o redes sociales. Se recomienda prestar atención a las reseñas de calificación intermedia (ya que éstas tienden a ser más objetivos y menos emocionales), en especial a los comentarios relacionados con el uso de su plataforma, costos adicionales, atención al cliente y transparencia de sus operaciones.

Protocolos y medidas de seguridad

Se aconseja verificar cuáles son los protocolos y medidas de seguridad que implementa el proveedor en su ecosistema, además de evaluar si estos cumplen con la normativa europea MiCA. En este punto debemos destacar que el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) establece la necesidad de aplicar protocolos y medidas de seguridad robustos, sin embargo, no todos los proveedores implementan los mismos protocolos y medidas de seguridad.

Dentro de los principales protocolos y medidas de seguridad, se encuentran el cifrado de datos, la autenticación de dos factores, verificación de identidad, integración de controles de seguridad, custodia de activos múltiples, aprobación de transacciones, entre otros. Debemos destacar que los protocolos y medidas de seguridad varían entre cada proveedor, lo cual puede llegar a influir significativamente en la protección de nuestros datos y criptoactivos.

Criptoactivos bajo la regulación europea MICA: Consejos para elegir un proveedor

Tipo de servicios

Al momento de elegir a un proveedor de criptoactivos, se aconseja evaluar cuáles son los diferentes tipos de servicios que ofrece y si éstos tienen la capacidad de satisfacer las necesidades de nuestra empresa o negocio. Debemos destacar que el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) solicita a los proveedores que den a conocer sus ofertas de servicios de una manera detallada, sobre todo para que los clientes potenciales puedan evaluar si dichos servicios se ajustan a sus necesidades.

Otro punto a tomar en cuenta en este aspecto, es verificar si el proveedor ofrece servicios complementarios, ya que esto nos permitirá tener mayor flexibilidad y una mejor experiencia de usuario, además de que nos permitirá saber si el proveedor “realmente” se puede adaptar a nuestras necesidades y cumplirá con nuestras expectativas. Dentro de los servicios complementarios más destacados, se encuentran los procesadores de pagos, Exchange, custodia, billeteras digitales (Wallet), entre otros.

Cumplimiento con regulación MiCA

Es fundamental verificar que el proveedor de servicios de criptoactivos esté autorizado y cumpla con la regulación MiCA. Esto garantiza que el proveedor opera conforme a los requisitos legales de la Unión Europea, ofreciendo mayor seguridad y reduciendo significativamente el riesgo de contratar una entidad no regulada o involucrada en actividades ilícitas.

Debemos destacar que el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) promueve la transparencia y la protección al consumidor, creando un ecosistema regulatorio armonizado que facilita la comparación de proveedores dentro de la Unión Europea, los cuales deben ofrecer un servicio que cumpla con altos estándares de calidad y operatividad, lo cual permite reducir los riesgos asociados a fraudes, prácticas poco éticas e incluso a inestabilidad financiera.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Deseas conocer más sobre los servicios de criptoactivos de Pilsenga?

Si estás interesado en los productos o servicios de Pilsenga, puedes contactarte con nosotros, visitando el siguiente enlace.


Leave a Reply

Your email address will not be published.