Cuando hablamos de sistema bancario, se hace referencia a un grupo de instituciones y entidades que brindan servicios financieros y facilitan las actividades económicas de la población, ayudando a los usuarios a gestionar sus activos financieros (dinero Fiat y criptoactivos), lo cual permite que las transacciones sean más fluidas, flexibles y eficientes. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuál fue el inicio de este sistema. A continuación, conoceremos cuál fue el primer sistema bancario del mundo.
Primeras transacciones financieras
Se conoce que desde el año 2000 A.C. ya se realizaban transacciones financieras en los templos y palacios de la antigua Mesopotamia y Egipto. En estos lugares surgieron los primeros bancos o instituciones financieras de la historia, ya que almacenaban metales preciosos o granos y tenían la capacidad de otorgar préstamos de bienes a los agricultores y comerciantes de la época.
Expansión de los imperios y sociedades
Debido a la expansión de los antiguos imperios, ciudades y sociedades, los mercados empezaron a tener más alcance y las transacciones económicas se volvieron más complejas. Fue entonces cuando los antiguos romanos y griegos empezaron a implementar una “sofisticada red financiera”, la cual no solo llevaba registros contables, sino que también brindaba el servicio de cambio de divisa (monedas de la época), depósitos, contratos formales de préstamo, entre otros.
Primeros pasos del sistema bancario
Debido a la evolución, expansión de sociedades (romana o griega) y el comercio entre ciudades, surgió la necesidad de contar con nueva manera de almacenar las riquezas de forma segura y eficiente, además de ofrecer servicios financieros más complejos. Estas necesidades dieron inicio al primer sistema bancario, el cual permitió a estas sociedades gestionar sus riquezas de manera más eficiente, realizar transacciones más seguras e impulsar el crecimiento económico en la región.

Primer sistema bancario moderno
En el año 1964 se estableció el Banco de Inglaterra, ente financiero encargado de implementar el primer sistema bancario moderno, el cual creó el sistema bancario nacional cuyo objetivo principal fue financiar al gobierno inglés. De esta manera, el Banco de Inglaterra revolucionó la banca moderna, no sólo a través de la creación del sistema bancario, sino también por emitir billetes estandarizados y gestionar la deuda pública, dando origen a los bancos centrales (lo cuales existen en casi todos los países en la actualidad).
El sistema bancario (implementado por el Banco de Inglaterra) proporcionó un medio más eficiente para realizar transacciones al emitir billetes y no depender solo de monedas, además de encargarse de la gestión de la deuda pública para ayudar al gobierno (a través del financiamiento de guerras y gastos públicos), lo cual convirtió al banco en una autoridad central encargada de gestionar la circulación monetaria y la estabilidad económica en Inglaterra, además de permitir la estimulación de la actividad económica gracias a la implementación de préstamos que utilizaban los fondos restantes (provenientes de depósitos que solo mantenían una fracción en reserva).
¿Quién conforma actualmente el sistema bancario?
El sistema bancario actualmente está conformado por empresas y entidades financieras que forman una red de servicios y poseen diversas regulaciones, las cuales permiten que los usuarios gestionen sus propios recursos financieros (ahorrar, realizar transacciones financieras, realizar inversiones y obtener préstamos). Es importante destacar que actualmente el sistema bancario está conformado por bancos centrales, bancos comerciales, bancos de inversión, empresas crediticias y otras entidades financieras, las cuales ayudan a impulsar (de forma conjunta) el crecimiento económico regional y global.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Deseas conocer más sobre los servicios de Pilsenga?
Si estás interesado en los productos o servicios de Pilsenga, puedes contactarte con nosotros, visitando el siguiente enlace.