Los procesadores de pago para USDC, son herramientas financieras que permiten a las empresas y negocios recibir pagos en USD Coin (USDC), sin embargo, aun cuando estos procesadores de pago ofrecen varios beneficios, se han generado algunos mitos sobre su uso. A continuación, conoceremos los mitos más comunes sobre los procesadores de pago para USDC.
Falta de transparencia financiera
Algunas personas y empresas creen que los procesadores de pago para USDC no ofrecen transparencia financiera en sus operaciones. Sin embargo, lo cierto es que los procesadores de pagos para USDC registran las transacciones en la red blockchain, lo cual ofrece mayor transparencia que los sistemas de pago tradicionales. Otro punto a tomar en cuenta, es que el USD Coin (USDC), al ser una criptomoneda emitida por entidades financieras reguladas, está sujeto a constantes auditorías, ya que se debe garantizar que cada token de USDC mantenga su valor respaldado 1:1 con los dólares estadounidenses en reserva.
USDC es volátil como otras criptomonedas
Muchas personas y empresas creen que los procesadores de pagos para USDC tienen el mismo riesgo de volatilidad que otras criptomonedas (como Bitcoin o Ethereum). Sin embargo, lo cierto es que USDC es una stablecoin que se encuentra vinculada al dólar estadounidense, lo que significa que su valor se mantiene relativamente estable, por lo tanto, se puede decir que los procesadores de pagos USDC permiten a las empresas y negocios contar con un sistema de pagos digitales “relativamente estable”, ya que no posee el mismo nivel de volatilidad que otras criptomonedas.
Sistema de pagos inseguro
Muchas personas y empresas creen que los procesadores de pagos en USDC son sistemas inseguros. Sin embargo, los procesadores de pagos para USDC se basan en la tecnología blockchain, que es un sistema descentralizado, inmutable y públicamente verificable, los cual puede llegar a superar en muchos aspectos a los niveles de seguridad de diferentes sistemas de pago tradicional.

Sólo para grandes empresas
Muchas personas y empresas creen que los procesadores de pagos para USDC son útiles únicamente para las grandes empresas. Sin embargo, estos sistemas no solo ofrecen diferentes ventajas a las grandes empresas, sino que también pueden ser utilizados por pequeñas y medianas empresas, además de personas particulares.
Transacciones lentas
Algunas personas y empresas creen que las transacciones en los procesadores de pagos USDC son lentas. Sin embargo, este sistema basa sus operaciones en la tecnología blockchain, la cual se caracteriza por ser un sistema rápido y eficiente, sobre todo en comparación con los sistemas de pago tradicionales. Todo esto permite ofrecer transacciones transfronterizas rápidas, efectivas y económicas.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Deseas conocer más sobre el procesador de pagos para USDC de Pilsenga?
Si estás interesado en nuestros servicios, puedes contactarte con nosotros visitando el siguiente enlace.