Las tecnologías de contabilidad distribuida (DLT) son sistemas digitales que permiten registrar, almacenar y gestionar datos de manera descentralizada, inmutable y con un alto nivel de seguridad. Sin embargo, debido a que se trata de una tecnología relativamente nueva, se han generado algunos mitos sobre su uso. A continuación, conoceremos los mitos más comunes sobre las tecnologías de contabilidad distribuida (DLT).

Las tecnologías de contabilidad distribuida son blockchains

Muchas personas y empresas creen que las tecnologías de contabilidad distribuida (DLT) son blockchains. Sin embargo, existen varias diferencias entre las DLT y las blockchains, por ejemplo, la tecnología DLT tiene una categoría “mayor” a la categoría de blockchain, ya que podemos decir que todas las redes blockchain son tecnologías DLT, pero por el contrario, no todas las DLT son tecnología blockchain. Otras diferencias destacadas, son el lugar donde se almacena la información, el sistema de consenso y su nivel de aplicabilidad.

Son invulnerables

Muchas personas y empresas creen que las tecnologías de contabilidad distribuida (DLT) son sistemas digitales invulnerables. Sin embargo, aun cuando las DLT se destacan por tener un alto nivel de seguridad (debido a sus características como criptografía y descentralización), las DLT poseen cierto grado de vulnerabilidad frente a ataques de 51%, ataques Sybil e incluso a posibles hackeos DAO (que pueden originar errores en contratos inteligentes). Es importante destacar que el nivel de seguridad de las DTL depende de muchos factores, como el diseño de la red, mecanismos de consenso, entre otros.

Diseñadas solo para criptomonedas

Algunas personas y empresas creen que las tecnologías de contabilidad distribuida (DLT) están diseñadas sólo para criptomonedas. Sin embargo, las DLT son sistemas que tienen aplicaciones no solo en el ecosistema financiero o de criptomonedas, sino también a nivel industrial o empresarial, ya que ofrecen una gestión más transparente y fiable. Por ejemplo, las DLT se pueden usar en el sector energético, sistemas de votación, contratos inteligentes, gestión de la cadena de suministro, Internet de las cosas (IoT), gestión de datos, proveedores de atención médica, entre otros.

Cinco mitos sobre las tecnologías de contabilidad distribuida (DLT)

Los usuarios deben tener conocimientos técnicos avanzados

Muchas personas piensan que la tecnología de contabilidad distribuida posee un alto nivel de complejidad y que los usuarios finales deben contar con conocimientos técnicos avanzados. Sin embargo, lo cierto es que las DLT generalmente están diseñadas con una interfaz de usuario intuitiva y amigable, lo cual las hace más accesibles para diferentes personas, empresas, negocios, organizaciones e instituciones.

Para interactuar con aplicaciones basadas en DLT, no se necesitan conocimientos avanzados. Basta con entender conceptos básicos como claves públicas/privadas, transacciones y seguridad básica (por ejemplo, no compartir nuestra clave privada de usuario), lo cual significa un nivel de complejidad “similar” al de una aplicación bancaria tradicional.

Son el reemplazo de las bases de datos tradicionales

Algunas personas piensan que las tecnologías de contabilidad distribuida (DLT) reemplazarán a las bases de datos tradicionales. Sin embargo, a pesar de que las DLT se caracterizan por ser “inmutables” y son utilizadas en entornos o sistemas donde se necesita mayor confianza, debemos tomar en cuenta que su aplicabilidad no optimiza todos los procesos o sistemas.

Es importante destacar que las bases de datos tradicionales siguen siendo utilizadas en la actualidad, ya que son más eficientes, debido a que ofrecen mayor rapidez y menor costo cuando se gestionan datos privados, como por ejemplo, la gestión de nómina. Sin embargo, en los últimos años se han ido implementando sistemas híbridos, los cuales combinan la tecnología DLT con las bases de datos tradicionales, lo cual permite beneficiarse de ambos sistemas.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Deseas conocer más sobre las aplicaciones de tecnologías de contabilidad distribuida (DLT) de Pilsenga?

Si estás interesado en los productos y servicios de Pilsenga, puedes contactarte con nosotros visitando el siguiente enlace.


Leave a Reply

Your email address will not be published.