En la actualidad, las stablecoins han ganado un lugar destacado en el mundo de las criptomonedas por su capacidad para combinar la estabilidad de las monedas tradicionales con la flexibilidad de la tecnología blockchain. Una de las alternativas más reconocidas en este ámbito es USD Coin (USDC), una criptomoneda que ha captado la atención de varios inversores, empresas y usuarios por su enfoque en la transparencia y estabilidad. A continuación, conoceremos sobre la historia de este tipo de stablecoin y sus principales características.

¿Qué es USDC?

La USDC es una criptomoneda estable (stablecoin) diseñada para mantener un valor equilibrado ya que se encuentra vinculada al dólar estadounidense. De esta manera, cada token USDC está respaldado por un dólar estadounidense en efectivo o algún activo equivalente, como por ejemplo, los bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo, de esta manera se garantiza que su valor se mantenga constante, protegiéndola de la volatilidad que presentan otras criptomonedas.

Creación y lanzamiento de USDC

USD Coin (USDC) fue creada el 15 de mayo del año 2018 por la empresa Fintech Circle, fue diseñada como una stablecoin respaldada por el dólar estadounidense y la cual inició su circulación en el mercado en el mes de septiembre del año 2018 con el respaldo de Circle y Coinbase, gracias a su vínculo con el dólar estadounidense fue ganando terreno rápidamente como una stablecoin transparente y regulada.

Para el mes de septiembre del año 2019, USDC ya se había convertido en un alternativa importante en el ecosistema de las criptomonedas, gracias a su adopción dentro de una amplia variedad de plataformas de intercambio y plataformas de trading.

Aprobaciones regulatorias en Japón y Dubai

En el año 2025 USDC fortaleció su credibilidad y aumentó el alcance global debido a que la empresa Fintech Circle obtuvo aprobaciones regulatorias en Japón y Dubái, de esta manera, USDC también alcanzó un crecimiento significativo en su capitalización de mercado, llegando a una cifra récord de 60.000 millones de dólares.

¿Qué es USDC? Historia y principales características

Principales características

USDC se ha convertido en una de las stablecoin más utilizadas ya que se destaca por tener las siguientes características:

Cumplimiento regulatorio

USDC se caracteriza por ser una stablecoin que cumple con estrictos estándares regulatorios como los establecidos por Estados Unidos, Europa, Japón y Dubái, lo cual le permite brindar a los usuarios una mayor seguridad y estabilidad.

Amplia accesibilidad

USDC se caracteriza por contar con presencia y soporte operativo en más de 15 redes blockchain (como Ethereum) y en alrededor de 180 países.

Estabilidad

USDC se caracteriza por contar con un valor estable, ya que es una stablecoin vinculada y respaldada con el dólar estadounidense, con una relación 1:1 con respecto a efectivo o valores de reservas equivalentes de efectivo.

Versatilidad

USDC se caracteriza por ser una de las stablecoin con mayor versatilidad en el mercado, ya que ofrece a los usuarios la posibilidad de utilizarla en pagos, trading, finanzas descentralizadas (DeFi) y ahorros, entre otro tipo de operaciones.

Confianza y transparencia

USDC se caracteriza por ser una de las stablecoin que brinda mayor confianza y transparencia en el mercado. Esto es debido a que la empresa Fintech Circle constantemente lleva a cabo auditorías y presenta informes relacionados a las reservas de USDC.

Rápida liquidación

USDC se caracteriza por ser una stablecoin que brinda transacciones con un alto nivel de velocidad, ya que cuenta con una rápida liquidación en cada operación financiera, lo cual es una ventaja para los usuarios que llevan a cabo transacciones transfronterizas.

Principales diferencias entre USDC y USDT

Debido a su popularidad, categoría de stablecoin y siglas similares, muchas personas y empresas tienden a confundir USDC (USD Coin) con USDT (Tether). Las principales diferencias entre estas dos criptomonedas están relacionadas con la transparencia, por ejemplo, USDC se destaca por su enfoque en la transparencia, ya que Circle publica auditorías mensuales realizadas por firmas contables independientes (como Grant Thornton) que verifican que cada USDC en circulación está respaldado por un dólar estadounidense o activos equivalentes en reservas.

Por otro lado, USDT (Tether) ha sido criticado en algunas ocasiones por “relativa” falta de transparencia. Aunque Tether ahora proporciona reportes de reservas, históricamente enfrentó dudas sobre si realmente tenía el respaldo completo en dólares. Por ejemplo, en el año 2021, tras una investigación de la Fiscalía General de Nueva York, se reveló que no siempre mantuvo un respaldo 1:1 motivo por el cual pagó una multa de $41 millones de dólares y se le obligó a presentar reportes periódicos de reservas a partir de esa fecha.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Deseas conocer más sobre USDC y los servicios financieros de Pilsenga?

Si estás interesado en los productos o servicios de Pilsenga, puedes contactarte con nosotros, visitando el siguiente enlace.


Leave a Reply

Your email address will not be published.